Ayuno Musulmán de Ramadan

Ayuno Musulmán de Ramadan

El Ramadán, el mes sagrado para los musulmanes, comenzará en una fecha concreta que será determinada con la aparición de la luna a finales del ‘mes de shaabán’.

La comunidad musulmana organizará, como es tradición, distintos actos en el mes de mayor importancia, con días de ayuno y recogimiento.

El Ramadán representa uno de los cinco pilares del islam y durante todo este mes se cumple con todas las normas establecidas, con un ayuno diario antes del alba y hasta la puesta de sol, cuando tiene lugar el iftar.

¿Cuál es el objetivo del Ramadán?

Con el ayuno se enseña a los musulmanes la paciencia y humildad, haciéndose además hincapié en la ayuda al necesitado.

El sufrimiento de las personas que no tienen acceso a los alimentos, la purificación del cuerpo, el fortalecimiento de la voluntad marcan un mes sagrado que es vivido por la comunidad musulmana.

El ayuno es además un deber del musulmán adulto, que debe abstenerse de ingerir alimentos, tomar agua hasta que se llega a los horarios permitidos en un periodo en el que se cumple además con los rezos establecidos.

¿Quién debe ayunar?

Según los preceptos islámicos el ayuno es un deber del musulmán:

  • adulto,
  • sano de juicio,
  • saludable y que
  • no esté viajando.

La mujer tiene que practicarlo siempre que no esté con la menstruación.

Los menores de edad no están obligados a ayunar, pero algunos musulmanes aconsejan a que deberían hacerlo para que se acostumbren.

Además del ayuno durante el mes sagrado del islam los musulmanes deben mantener una moral pura y ayudar a sus vecinos, en especial a los más necesitados.

La gente debe ser más generosa, amistosa y servicial.

Es el momento para pasar más tiempo en familia. La oración es esencial en estas fechas, en las mezquitas se recita el Corán entero.

El Ayuno durante Ramadán

El ayuno es el cuarto pilar del Islam, otra forma de adoración que se encuentra universalmente en las religiones del mundo.

Aunque existen grandes diferencias con respecto al modo de ayuno y las condiciones que se le aplican, la idea central del ayuno está presente en todas partes.

El ayuno en el Islam es una institución altamente desarrollada y necesita ser estudiado en profundidad.

Hay dos tipos de requerimientos con respecto al ayuno, uno es el ayuno obligatorio y el otro optativo.

El ayuno obligatorio se divide en dos:

El ayuno de Ramadán, durante el mes completo en cada año en el que se prescribe el ayuno para los musulmanes de todo el mundo.

Como el mes es un mes lunar, cambia constantemente alrededor del año en relación con los meses solares.

Creando así un equilibrio universal para todos los fieles.

A medida que los meses lunares siguen girando todo el año, los musulmanes en todas partes del mundo, tienen períodos de ayuno fácil y de ayuno arduo.

El ayuno en el Islam comienza en todas partes en la primera aparición del alba y termina con la puesta de sol.

Durante este período, se espera que uno se abstenga por completo de toda comida y bebida.

No es solo el hambre y la sed física lo que constituye el ayuno musulmán.

Las noches previas al comienzo del ayuno adquieren un carácter mucho más importante y juegan un papel central en la institución del ayuno.

Los musulmanes se despiertan muchas horas antes del amanecer para la oración individual y el recuerdo de Allah.

También el Santo Corán se recita en cada casa musulmana mucho más que en días ordinarios.

Una gran parte de la noche, es ocupada en realizar ejercicios espirituales, que constituyen la verdadera esencia del ayuno.

Durante el día, además de restringir la comida y el agua, se exhorta especialmente a todos los musulmanes a que se abstengan de conversaciones vanas, destratos y peleas.

Y también de cualquier ocupación, que se considere esté por debajo de la dignidad de un verdadero musulmán creyente.

No se permite la indulgencia en el placer carnal.

Un esposo y su esposa durante el día, llevarán vidas separadas, a excepción de la relación humana formal común a todas las personas.

En el Islam, la limosna y el cuidado de los indigentes se enfatizan tanto que se convierte en parte de la vida cotidiana de un musulmán.

Pero, cuando se trata de Ramadán, el mes del ayuno, los musulmanes deben redoblar sus esfuerzos, en lo que respecta a estas cuestiones.

La limosna y el cuidado de los indigentes se enfatizan tanto, que en ningún otro período del año, los musulmanes se involucran en propósitos filantrópicos, como lo hacen durante el mes de Ramadán.

El segundo ayuno obligatorio, se relaciona más a menudo, con el perdón de los pecados por parte de Allah.

Esto también incluye, el no cumplir, con el deber de los ayunos obligatorios de Ramadán.

El Ayuno Opcional

Está muy bien visto que un musulmán practique el ayuno, tanto que se convierte, en una parte del modo de vida de un musulmán justo.

Aunque, la mayoría de los musulmanes, no va más allá del mes de ayuno obligatorio.

Algunos mantienen ayunos de vez en cuando, en especial cuando tienen problemas que resolver.

Como se espera, que las oraciones ofrecidas en ayuno, sean más productivas, algunas personas mantienen ayunos adicionales, como un modo de evitar tener problemas.

Pero, algunos lo hacen, solo por querer ganar los favores especiales de Allah.

No hay límite a esto, excepto que el Fundador del Islam desalentó fuertemente, a aquellos que habían prometido ayunar continuamente durante toda su vida.

Cuando el Santo Profeta, al enterarse de uno de estos casos, desaprobó la práctica y censuró al hombre, por tratar de lograr la liberación, como si forzara su voluntad sobre Dios.

El Profeta Muhammad, le dijo a la persona preocupada lo siguiente:

«Al ponerte en problemas o incomodidades, no solo no podrás agradar a Allah, sino que incluso puedes ganarte su desagrado».

Señaló, que el énfasis excesivo, en la austeridad probablemente haga, que uno sea negligente con su esposa y los hijos de uno mismo, con los parientes, con los amigos, etc.

El Santo Profeta le recordó específicamente sus responsabilidades en el área de las relaciones humanas, aconsejándole:

«Cumpla su deber con Allah, así como con la creación de Dios, de manera equitativa» .

Para algunos, después de su insistente y petulante mendicidad, permitió ayunos opcionales solo en el estilo de David, la paz sea con él.

Muhammad, el Santo Fundador del Islam, les dijo que era la práctica de David, ayunar un día y abstenerse de hacerlo al día siguiente.

A lo largo de su vida, después de hacer este voto, mantuvo el ayuno en días alternos.

Entonces el Santo Profeta Muhammad dijo: «Solo puedo permitirte tanto y nada más».

La institución del ayuno es extremadamente importante, porque cultiva en el creyente, todas las áreas de su vida espiritual.

Entre otras cosas, aprende a través de la experiencia personal, sobre lo que el hambre, la pobreza, la soledad y las incomodidades significan para los menos afortunados.

Sobre el Ramadán, la Surah Al Qadr dice:

«En el nombre de Allah, el Compasivo, el Misericordioso. Seguramente, lo enviamos a la Noche del Destino.

¿Y qué debería hacerte saber, qué es la Noche del Destino? La noche del destino es mejor, que mil meses.

Ahí descienden los ángeles y el Espíritu, con el decreto de su Señor concerniente a todo.

Paz, así será incluso, al amanecer». (97: 1-6)

[content-egg module=Pixabay template=justified_gallery]

 

Mundo Árabe

Sitio web de sociedad y cultura árabe. Ricas recetas de comidas árabes para cocinar, aprende sobre cultura, idioma, países, cursos recomendados. Mira la tienda árabe.


Esta entrada tiene 3 comentarios

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.