Irak es uno de los países más grandes y poderosos del medio oriente. La mayoría de sus habitantes es musulmana y habla árabe. Hay, además, cerca de cuatro millones de kurdos viviendo en el norte.
Aparte de las fértiles planicies en los ríos Tigris y Eufrates, la mayor parte de Irak es montañosa y desértica.
Sólo una sexta parte del país es adecuada para desarrollar algún tipo de actividad agrícola y la mayoría de los alimentos es importada.
Desde que Irak se convirtió en república, en 1958, ha experimentado un gran descontento político.
Durante la década del 80 se realizó una devastadora guerra en contra de Irán y la invasión iraquí a Kuwait desencadenó la guerra del golfo ( 1990- 1991) y la intervención de una fuerza multinacional.
Es un país oficialmente bilingüe, siendo el árabe y el kurdo los idiomas oficiales, el árabe es hablado en la mayor parte del país.
El kurdo es la lengua de la Región autonóma Kurda o Kurdistán Iraquí, llamada así desde la administración del partido Baath en los años 1970 y 1980.
Esta región tiene el derecho de enseñar kurdo en sus escuelas.
Historia de Irak
Irak ocupa el territorio de una de las más antiguas civilizaciones de Occidente. La Mesopotamia fue el lugar donde se desarrollara, hacia el año 5000 a.C., la cultura sumeria.
En 2371 a.C., el rey Sargón de Akkad tomó el control de la región y estableció la primera Dinastía Asiria.
Religión
Mayoritariamente islámica. El 62% de la población es chiíta, concentrada en el sur del país. La mayoría de la élite política es sunnita.
También los kurdos del norte comparten esta opción religiosa (los sunnitas totalizan el 35% de la población), junto con su religión tradicional, el yezidi.
Sadam Husein
Desde 1979 hasta 2003, Irak fue gobernado por Sadam Husein. Bajo su dictadura, muchos iraquíes comunes, especialmente los kurdos, han sufrido persecuciones. El gobierno contaba con el respaldo del ejército y del servicio secreto, los cuales impedian cualquier tipo de oposición política. La invasión de Sadam a Kuwait fue condenada por occidente y por algunos Países Árabes, y ocasionó el aislamiento de Irak del resto del mundo.
Gobierno actual
Barham Ahmed Salih es un político kurdo iraquí, que actualmente se desempeña como Presidente de la República de Irak.
Fue arrestado en 1979 por el gobierno de Sadam Husein dos veces por cargos de participación en el movimiento nacional kurdo al tomar algunas fotos de manifestantes en la ciudad de Solimania y pasó 43 días detenido en una prisión de la Comisión de Investigación Especial en Kirkuk, donde fue torturado.
Una vez liberado, terminó la escuela secundaria y emigró al Reino Unido.
el transporte de petróleo
Los recursos naturales más importantes de Irak son el petróleo y el gas natural.
La producción de petróleo a gran escala comenzó en 1945 y actualmente controla la economía.
Debido a que Irak posee una salida al mar sólo a través de un corto estrecho en las costas del Golfo Pérsico, sus exportaciones de petróleo dependen del tendido de tuberías a través de Turquía, Siria y Arabia Saudita.
Bagdad capital de Irak
La capital de Irak, Bagdad, se sitúa en las Riberas del río Tigris. Es la ciudad más grande de Irak y el centro comercial y gubernamental del país.
Llena de contrastes, es una mezcla de antiguas mezquitas, modernos edificios en altura y mercados típicos. Bagdad ha sido el centro de la cultura islámica por más de mil años y algunos de los edificios importantes fueron dañados en la guerra del golfo.
los árabes de los pantanos
Los árabes de los pantanos han casado y pescado en los pantanos del sur de Irak durante más de 5000 años. Actualmente, su estilo de vida se ve amenazado por la decisión del gobierno de drenar los pantanos y utilizar el agua para el regadío. La fauna y el medio ambiente únicos de estos pantanos también desaparecerían si el programa de drenaje continúa.
¿Qué es una Jaima? Jaima viene de la palabra árabe «Haymah», es una típica tienda de campaña usada por pueblos del desierto. Una jaima es una tienda de campaña, carpa…
Para hacer esta rica receta de mamul de sémola y nueces. Poner en placas hasta que se doren sus bases. Sacarlas y espolvorear en caliente con azúcar impalpable. A DISFRUTAR EL MAMUL CON UN RICO CAFÉ ÁRABE.
Sambusak Rellenos de Queso, Los sambusak son pequeñas empanadas de queso, muy populares en todo Medio Oriente. Su es origen sefardí y son muy fáciles de hacer.
¿Qué Es El Islam? El Islam, es el nombre que Allah dio a esta religión ( Corán 5: 4 ).
Palabra árabe que literalmente significa obediencia y paz.
ISLAM se deriva de la raíz árabe «SALEMA»: paz, pureza, sumisión y obediencia. Entonces ‘Islam’ significaría el camino de aquellos que son obedientes a Allah y que establecen la paz con Él y sus criaturas. Sus seguidores se llaman musulmanes, el Islam no es una nueva religión, el fundador fue Mahoma el último de los profetas.
El dromedario o camello arábigo, de la especie Camelus dromedarius, es un mamífero artiodáctilo de la familia Camelidae. Es similar al «Camello bactriano» de la especie Camelus ferus, del que se diferencia por su pelaje generalmente más corto, cuerpo menos robusto y presencia de una joroba en lugar de dos.
Existen muchos beneficios que proporciona a nuestro cuerpo comer 3 dátiles diarios. Eliminación del estrés Proporcionan al cuerpo un efecto diurético y muchos más.
Origen de los Dátiles: Si quieres conocer cuál es el origen de este llamativo fruto de la palmera datilera, que ha llegado a muchos países con su fruto seco, tienes que saber que es muy usual de los climas áridos.
Es considerado como uno de los más bellos y varoniles tocados del mundo. En la vida diaria, el turbante fue muy útil para protegerse de la arena del desierto, así como para aminorar los efectos de las altas temperaturas y la intensidad de la luz solar.
Como curar y como cocinar en un tajín de barro. Los tajines que venden para cocinar son recipientes realizados con barro cocido y son más sencillos en su aspecto.
Esta es una versión más sana en vez de freírlos, falafel al horno. Una receta fácil, y muy sana. Si quieres hacerlos en el momento, puedes utilizar garbanzos cocidos de lata. Al hacerlos en el horno, yo prefiero hacerlos con forma de hamburguesa aplastada, en vez de bola. De esta manera, tiene más superficie de contacto con la bandeja caliente y quedan más crujientes.