Los árabes son los arquitectos de la raza semítica de la que descienden todos los pueblos semíticos de la antigüedad, incluidos judíos, babilonios, asirios, caldeos, etc. Además, muchos definen a todos los árabes como descendientes de Ismael, y esta es una definición torpe y estrecha. Ismael solo forma una de las ramas ancestrales de los árabes de la Península Arábiga y no representa la generalidad.
Originalmente los árabes habitaban la península arábiga, dando lugar a lo que se llama Al-Arabu Al-Ariba, o los árabes puros que fueron los primeros en habitar Arabia después del diluvio; Son descendientes de Aram, hijo de Sem, nieto de Noé y pertenecen a las nueve tribus que se salvaron en el arca de Noé
- Ad,
- Zamud,
- Umain,
- Abil,
- Tesm,
- Amlic,
- Yúrhum,
- Yadis,
- Hasm.
Posteriormente migraciones periódicas desde la península arábiga hacia Oriente Medio y norte de África, dando lugar a diversos pueblos semíticos de origen árabe:
- Babilonios,
- Caldeos,
- Amorreos,
- Cananeos,
- Nabateos,
- Fenicios,
- Judíos,
- Egipcios,
- Acadios,
- Arameos,
- Asirios, etc.
Aunque casi todos emigraron, también se formaron nuevas tribus en la Península Arábiga, a saber:
- Las tribus de Yemen
- Los hijos de Kashtan, hijo de Heber
- Los hijos de Ismael, hijo de Abraham.
- Los descendientes de Adnán formaron la famosa tribu Kuraich en La Meca y Medina, de la cual el Profeta Muhammad era un descendiente directo.
Aparte de eso, cada ciudad árabe tiene características diferentes.
El término árabe es un nombre genérico para un grupo de naciones con características, costumbres y tradiciones similares y un idioma común. Se corresponde al concepto hispanoamericano.
Existen diferencias raciales entre las distintas naciones árabes. Aunque Palestina es fundamentalmente árabe, su nombre se encuentra en el conjunto de peculiaridades que componen la nación árabe; Si nos fijamos en la tribu racial concreta… entonces el pueblo palestino son cananeos-filisteos, pueblos de la Península Arábiga que emigraron en uno de los primeros flujos migratorios de esta península (2500 a.C).
Es esencialmente de origen semítico cananeo-filisteo, con un fuerte elemento racial árabe peninsular y con el agregado de influencias de otras etnias (asirios, arameos, babilonios, persas, griegos, romanos, armenios, turcos y cruzados europeos) y con un gran porcentaje del elemento hebreo…
En la época de Jesús, Palestina ya existía y constaba de 4 provincias: Judea, Samaria, Galilea e Idumea. De las 12 tribus del pueblo de Israel, solo 2 existen todavía y están completamente mezcladas: Judá y Benjamín. Las otras 10 tribus están «perdidas» o, mejor dicho, se han integrado con los pueblos árabes de Oriente Medio, especialmente Palestina.
Si ahora consideramos la religión como un elemento fundamental en la determinación de un origen racial, también cometemos un gran error, sobre todo si tenemos en cuenta que en la antigüedad… las fronteras no estaban claramente definidas, las áreas de influencia se mezclaban, las migraciones fueron constantes; las invasiones fueron masivas; el mestizaje a veces fue promovido por alianzas o conveniencias; buscó fortalecer las relaciones con otros pueblos, así como frecuentes conversiones religiosas, especialmente cuando un pueblo caía bajo el dominio de otro; y pueblos hermanos como así. Todos están así, completamente confundidos.
Como puedes ver, Palestina ha existido desde tiempos inmemoriales. Jesucristo nació en Belén, Palestina y, por lo tanto, es palestino. Cuando regrese físicamente a la tierra por segunda vez, como atestiguan las profecías bíblicas y coránicas que reconocemos como verdaderas y que la física puede explicar fácilmente, veremos su parecido físico con los restantes palestinos semíticos, mucho más que la mezcla diferente a que el pueblo judío se exhibió durante su diáspora.
Si Jesús es de raza palestina, ¿Qué pasa con su religión? Obviamente nació judío, en ese momento la única religión que creía en un Dios; ascendió al cielo como cristiano – ya que sus enseñanzas – y su evangelio – sentaron las bases de una nueva religión – el cristianismo – y volverá como musulmán para establecer el orden y cumplir su misión…, el judaísmo y el islam; hay muchas coincidencias y pocas diferencias; y su esencia original, prácticamente la misma.
Como puede verse que todos los árabes (actualmente más de 400 millones) son de Ismael, es una simplificación histórica. Los pueblos semíticos se originaron en la península arábiga y de allí emigraron hacia el Medio Oriente y el norte de África, formando diferentes pueblos, todos de origen árabe, de los que ha surgido la civilización actual. Grecia, que inicialmente cultivó Europa, se inspiró en estos pueblos semíticos de origen árabe. Aunque eran pueblos árabes semíticos, no recibieron esta designación, sino más bien con sus nombres específicos mencionados anteriormente.
En cuanto a los palestinos, a quienes también llamamos semitas, con otras curiosas mezclas; Desde un punto de vista bíblico, son descendientes de Abraham de 3 ramas:
Ambos de Isaac (de Esaú, primero y luego de Jacob, después de que él regresó y su descendencia se confundió; de los hijos de Cetura (tercera esposa de Abraham) y también de Ismael, de una de las esposas de Esaú, hija de Ismael y de la llegada de los árabes a la península a partir del siglo VII.
Hasta la Edad Media, con la llegada del Islam, los pueblos semíticos de origen árabe estuvieron unidos por la generalización de su nombre. Y nuevamente los árabes cultivaron Europa.
SI LLEGASTE HASTA AQUÍ, FELICIDADES!!!
Si te pareció interesante este artículo sobre quiénes son los árabes déjame un comentario a continuación. También podría interesarte leer la Historia de Los Árabes a continuación

Historia de los Árabes
La historia de los árabes es la historia, de la rica cultura que se ubicó en, una península situada entre el Mar Rojo y el Golfo Pérsico, al suroeste de Asia.
Por su clima árido, Arabia es un desierto donde la agricultura sólo es posible en algunos lugares de la costa y en los oasis del interior.
Se pueden distinguir dos grandes períodos de la historia de los árabes: Historia Preislámica y la Historia Islámica
Excelente articulo, felicitaciones!!
Soy de origen Sirio!!
Maa sha Allah!!
Shukran Juan Carlos!!! Que gusto!
Me gustó! Mi abuelo en sus documentos está cómo sirio,peto la familia está en Beirut.Me gustaría mucho saber su verdadero origen.
Asallamaleikum salam, shukran!!!
HOLA SOY PANAMEÑA, ME GUSTA MUCHO EL ORIGEN DE LOS ANTIGUOS