Libia situado en la costa del Mediterráneo, entre Egipto y Argelia, Libia es el cuarto país más grande de África.
Oficialmente Estado de Libia, es un país soberano del norte de África, ubicado en el Magreb. Su capital es Trípoli.
Limita con el mar Mediterráneo al norte, al oeste con Túnez y Argelia, al suroeste con Níger, al sur con Chad, al sureste con Sudán y al este con Egipto.
Han sido parte de los imperios romanos, bizantino, árabe y otomano y entre 1911 y 1943 fue colonia italiana.
El desierto del Sahara cubre aproximadamente el 90% del territorio, de modo que la agricultura sólo es posible a lo largo de la franja costera, donde muchos trabajan como pastores de ovejas o cabras.
El descubrimiento del petróleo en 1959 rápidamente transformó a Libia de un país pobre a uno rico.
Desde entonces muchos extranjeros han llegado para trabajar en esta industria.
petróleo y gas
La producción de petróleo y gas domina la economía Libia. El petróleo constituye el 99% de las exportaciones del país.
Antes de su descubrimiento, las principales exportaciones de Libia fueron los juncos y la chatarra. La mayor parte del petróleo se produce al oeste de Libia, pero existen además algunas reservas de petróleo Mar adentro.
Al igual que se ha desarrollado la industria petrolera, también han crecido las ciudades del país, proporcionando más casas, trabajo y servicios. Alrededor del 84% de la población reside ahora en las ciudades. Antes de esto, mucho de agricultores o nómadas.
pueblos en los Oasis
En el vasto y árido desierto se han desarrollado pequeñas aldeas y pueblos alrededor de los Oasis. En este lugar surge agua subterránea, creando escasas áreas de tierra fértil donde se producen los cultivos.
Las comunidades que viven en torno a los Oasis dependen de la agricultura, de recibir dinero de familiares que trabajan en las ciudades y del comercio con los mercaderes que van de paso.
En el pasado, los pueblos en los Oasis eran importantes lugares de detención para las caravanas de camellos que transportaban mercaderías a través del desierto.
Hoy, muchos de estos viajes se realizan en camión.

los grupos familiares
La mayoría de los habitantes de Libia es árabe, con algunos Bereberes y Tuareg en el sur. Casi todos ellos son musulmanes.
Pertenecen a grandes y extendidos grupos familiares conocidos como tribus o clanes. Estos son parte importante de la sociedad y, además, tienen influencia en la política.
Muchos de los ministros del gobierno del Coronel Muammad Khadafi fueron miembros de su clan. Los nombres de las personas a menudo revelan a que clan pertenecen.
El Coronel Muammad Khadafi fue un militar, político y dictador libio que gobernó su país durante 42 años, desde el 1 de septiembre de 1969 hasta el día de su muerte en 2011.
el coronel Khadafi
En 1969, un golpe militar encabezado por Khadafi, derrocó al rey y se estableció la república, gobernada por Khadafi mediante comités militares.
Su política fue una mezcla muy personal de socialismo, islamismo y nacionalismo árabe. Puesto que en 1971 se prohibieron todos los partidos políticos, toda oposición al gobierno de cada debe venir de fuera de Libia.
El apoyo que el coronel Khadafi brindó a las organizaciones terroristas a veces lo ha hecho entrar en conflicto con los gobiernos occidentales.
las ruinas romanas de Libia
Las evidencias del rico pasado clásico de Libia aún se pueden apreciar en sus muchas ruinas históricas.
Aquí están algunas de las ruinas romanas más finas de África del Norte.
Como por ejemplo el impresionante Leptis Magna, el cual puse un foro, un acueducto y un anfiteatro.
Este puerto fue fundado por los fenicios alrededor del año 800 antes de Cristo y pasó a ser un importante centro del comercio con África.
Luego fue parte del Imperio Romano, antes de que las invasiones árabes en el siglo VII después de Cristo llevarán a la caída de la ciudad.
¿Qué es una Jaima? Jaima viene de la palabra árabe «Haymah», es una típica tienda de campaña usada por pueblos del desierto. Una jaima es una tienda de campaña, carpa…
Para hacer esta rica receta de mamul de sémola y nueces. Poner en placas hasta que se doren sus bases. Sacarlas y espolvorear en caliente con azúcar impalpable. A DISFRUTAR EL MAMUL CON UN RICO CAFÉ ÁRABE.
Sambusak Rellenos de Queso, Los sambusak son pequeñas empanadas de queso, muy populares en todo Medio Oriente. Su es origen sefardí y son muy fáciles de hacer.
¿Qué Es El Islam? El Islam, es el nombre que Allah dio a esta religión ( Corán 5: 4 ).
Palabra árabe que literalmente significa obediencia y paz.
ISLAM se deriva de la raíz árabe «SALEMA»: paz, pureza, sumisión y obediencia. Entonces ‘Islam’ significaría el camino de aquellos que son obedientes a Allah y que establecen la paz con Él y sus criaturas. Sus seguidores se llaman musulmanes, el Islam no es una nueva religión, el fundador fue Mahoma el último de los profetas.
El dromedario o camello arábigo, de la especie Camelus dromedarius, es un mamífero artiodáctilo de la familia Camelidae. Es similar al «Camello bactriano» de la especie Camelus ferus, del que se diferencia por su pelaje generalmente más corto, cuerpo menos robusto y presencia de una joroba en lugar de dos.
Existen muchos beneficios que proporciona a nuestro cuerpo comer 3 dátiles diarios. Eliminación del estrés Proporcionan al cuerpo un efecto diurético y muchos más.
Origen de los Dátiles: Si quieres conocer cuál es el origen de este llamativo fruto de la palmera datilera, que ha llegado a muchos países con su fruto seco, tienes que saber que es muy usual de los climas áridos.
Es considerado como uno de los más bellos y varoniles tocados del mundo. En la vida diaria, el turbante fue muy útil para protegerse de la arena del desierto, así como para aminorar los efectos de las altas temperaturas y la intensidad de la luz solar.
Como curar y como cocinar en un tajín de barro. Los tajines que venden para cocinar son recipientes realizados con barro cocido y son más sencillos en su aspecto.
Esta es una versión más sana en vez de freírlos, falafel al horno. Una receta fácil, y muy sana. Si quieres hacerlos en el momento, puedes utilizar garbanzos cocidos de lata. Al hacerlos en el horno, yo prefiero hacerlos con forma de hamburguesa aplastada, en vez de bola. De esta manera, tiene más superficie de contacto con la bandeja caliente y quedan más crujientes.