Países Musulmanes, Que No Son Árabes
Existen Países Musulmanes, Que No Son Árabes

Países Musulmanes, Que No Son Árabes

Los términos mundo musulmán y mundo islámico se refieren comúnmente a la comunidad islámica ( Ummah ), que consiste en todos aquellos que se adhieren a la religión del Islam.

También a las sociedades donde se practica el Islam.

En un sentido geopolítico moderno, estos términos se refieren a países donde el Islam está muy extendido, aunque no hay criterios acordados para la inclusión.

El término países de mayoría musulmana es una alternativa a menudo utilizada para este último sentido.

La historia del mundo musulmán abarca aproximadamente 1400 años e incluye una variedad de desarrollos sociopolíticos, así como avances en las artes, la ciencia, la filosofía y la tecnología, particularmente durante la Edad de Oro Islámica.

Se entiende por países islámicos o países musulmanes a todos aquellos países que tienen el Islam como religión mayoritaria.

Son un grupo de países muy variados que van desde monarquías constitucionales como Marruecos y monarquías absolutistas como Arabia Saudita a repúblicas (democráticas y dictatoriales) como Turquía y Siria y regímenes teocráticos como Irán.

Entre ellos existen países que tienen leyes de corte occidental inspiradas en el islam y países cuya única ley es la sharia.

Un problema en algunos de estos países es el del fundamentalismo islámico que desafía el orden legalmente establecido.

Incluye la mayoría de los países en los que se asentó el islam clásico durante la Edad Media y la Edad Moderna.

Ser un país musulmán, no quiere decir que sea necesariamente un país árabe.

¿Porqué Irán y Turquía no son considerados países árabes?

Para ser considerado un país árabe, el país tiene que cumplir con dos requisitos:

  1. ) Tener como idioma oficial la lengua árabe.
  2. ) Ser parte de la liga de países árabes, aunque existen dos países con conflictos de independencia que no pertenecen a la liga árabe.

Veamos si Irán cumple con los «requisitos» para ser considerada una nación árabe:

  1. -La religión oficial es el Islamismo: Sí ✔
  2. -El idioma oficial es árabe: No ✘ el idioma oficial es el Persa o también llamado Fasi.
  3. -Su origen étnico es semita: No ✘, son persas.

Al no cumplir todas las «condiciones» Irán NO es considerado como país árabe.

¿Por qué?

Si bien el origen étnico de la población iraní no es semita, esto no tomado en cuenta, para ser un país árabe.

La población iraní viene de la antigua Persia, por lo tanto, aunque el Islam sea la religión oficial, el idioma Persa es el oficial en esa nación y el idioma es el se considera para no ser un país árabe.

Veamos si Turquía cumple con los «requisitos» para ser considerada una nación árabe:

  1. -La religión oficial es el Islamismo: Sí ✔
  2. -El idioma oficial es árabe: No ✘, el idioma oficial que se habla en Turquía es el turco.
  3. -Su origen étnico es semita: No ✘, son Otomanos.

Al no cumplirse las «condiciones» Turquía NO puede ser considerada como nación árabe.

¿Por qué?

Su origen no es semita, pero esto no es considerado para ser un país árabe por consiguiente se toma en cuenta su idioma oficial y este es el Turco, por lo que no es un país árabe.

Irán y Turquía son mayoritariamente países de musulmanes, que histórica y tradicionalmente han tenido muchos vínculos culturales con los países árabes, cuya población en su gran mayoría también es musulmana.

Pero la religión no tienen nada que ver, ser un país mayoritariamente musulmán, no lo convierte en país árabe.

A pesar de que comparten una misma cultura, los países del mundo árabe son muy diferentes entre sí.

La noción de árabe es básicamente cultural y lingüística, no tiene nada que ver con la religión.

Irán

Es el país musulmán, pero no árabe mas grande de medio oriente; sus habitantes son de origen persa.

En tiempos antiguos, Irán se llamaba Persia y era el centro de un gran Imperio.

A pesar del tiempo transcurrido, el idioma persa ha sobrevivido y muchos iraníes lo hablan.

El país es una inmensa antiplanicie central, rodeada por los montes zagros y el bus.

En 1979, el último sha o rey de Irán, fue derrocado por una Revolución y el país declarado república islámica.

Actualmente el petróleo es el principal producto de exportación de Irán.

La mezquita

las mezquitas son lugares de oración de los musulmanes. cada una tiene por lo menos una torre elevada o minarete, desde la cual se llama a los fieles a orar. muchas mezquitas es tan hermosamente decoradas con diseños abstractos y versos del Corán, el libro sagrado del islamismo. los artistas evitan representar seres vivos, ya que, según la doctrina musulmana, no se debe venerar nada aparte de Dios, y solamente Dios es el creador de la vida.

Los qanats de regadío

Menos de la mitad del campo iraní es adecuado para la agricultura.

Mas aún, solamente si se riega adecuadamente.

Los tradicionales de irrigación incluyen las represas, usos y los qanats.

Un qanat es un canal subterráneo que lleva agua desde una fuente a un área cultivable.

Algunos canal tienen más de 40 kilómetros de longitud.

el ayatollah

El Ayatollah Khomeini ( 1902- 1989) fue una figura clave en la revolución iraní y continúa siendo el líder político y religioso de Irán hasta su muerte en 1989.

El sha había tratado de introducir las ideas y costumbres occidentales a Irán, pero Khomeini deseaba que el país fuera gobernado de acuerdo con las ideas y valores tradicionales islámicos.

Sus ideas aún siguen dominando a Irán.

la agricultura

En los últimos años, Irán ha estado haciendo esfuerzos por ser menos dependiente de los productos alimenticios importados, volviéndose hacia una mayor cantidad de cultivos propios, cómo los cereales el té y el algodón.

Son muchas las familias de agricultores que aún siguen criando ganado vacuno, ovejas y cabras.

las alfombras persas

Irán es famoso por sus alfombras persas tejidas a mano.

Cada una de ellas está compuesta de miles de trozos de lana liada en sofisticados diseños.

De y en forma deliberada, los tejedores cometen un error en su trabajo, ya que los musulmanes creen que nada es perfecto, excepto Dios.

La exportación de alfombras es la segunda más importante de Irán después del petróleo.

Mundo Árabe

Sitio web de sociedad y cultura árabe. Ricas recetas de comidas árabes para cocinar, aprende sobre cultura, idioma, países, cursos recomendados. Mira la tienda árabe.


Esta entrada tiene 3 comentarios

  1. Ana Vargas Nanjari

    Muy interesante, muchas gracias.

  2. ARMANDO FAIR QUINTAR

    MUCHAS GRACIAS POR LA EXPLICACIÓN, ASI SERÁ MEJOR PARA SABER COMO SON NUESTROS ANCESTROS. MUCHAS GRACIAS.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.