KEPPE CRUDO LIBANÉS – KIBBEH
KEPPE CRUDO LIBANÉS

KEPPE CRUDO LIBANÉS - KIBBEH

En el mundo árabe, la cultura se ha caracterizado siempre por su gran y suculenta cocina.

Hoy te quiero presentar este, exquisito plato, llamado keppe crudo o kibe, kipe, kube, kupe, kibbeh.

Esta preparación la vas a encontrar en todo el Medio Oriente, siendo este plato considerado como, típico de Líbano.

Bastará que lo pruebes una vez, para que desde ese momento se convierta en uno de tus antojos favoritos.

Ingredientes para preparar el KEPPE CRUDO

  • ½ kg de carne de lomo o nalga
  • 200 g de trigo burgol (no pre cocido)
  • 1 pizca de nuez moscada
  • Pimienta de Jamaica
  • 1 cucharada de sal fina
  • Jugo de 1 limón
  • 250 g de carne de cordero (paleta)
  • 1 cebolla 1 cucharada de menta fresca picada
  • 2 cucharadas de nueces peladas
  • Jugo de ½ limón
  • ½ cucharada de sal fina

Para la Base:

  1. Desgrasar la carne y procesarla finamente.
  2. Amasarla junto con la nuez moscada, la sal, la pimienta y el jugo de limón.
  3. Dejar descansar en la heladera durante 3 horas como mínimo.

Mientras tanto, hidratar el trigo en agua fría, retirarle las impurezas, colocarlo en una cacerola y cocinarlo hasta que rompa el hervor.

Retirarlo, cortar la cocción con agua helada, tamizar y escurrir con las manos para que no quede muy húmedo.

Trabajarlo junto con la preparación anterior hasta que la mezcla quede homogénea.

Colocar en una fuente de cerámica y reservar en la heladera.

Para el Picadillo:

  1. Desgrasar la carne de cordero y procesarla.
  2. Rehogar la cebolla picada finamente, mezclarla con la carne, la menta, la sal, la pimienta, el jugo de ½ limón y las nueces picadas a cuchillo.
  3. Amasar y distribuir sobre la base anterior haciendo presión, si quieres servirlo en una fuente.
  4. Si quieres lo presentas, en formas de albóndigas o con el molde que más te guste.
  5. Reservar en la heladera (lo ideal es dejarlo de un día para otro).

Esta preparación puede comerse cruda u hornearse con unos cubos de manteca hasta dorar y se llama keppe al horno aquí te dejo la receta, toca acá >> Keppe Relleno al Horno.

Para el keppe frito

  1. Para el keppe frito se agrega a la base una pizca de ají molido, se forman esferas y se fríen en aceite a temperatura moderada.

Este plato de carne cruda árabe por excelencia, siempre va acompañado de buenas verduras o una ensalada tabule.

El Tabule árabe, es una ensalada muy nutritiva muy popular en los países del mundo árabe de origen Sirio.

Es una ensalada fresca, deliciosa y muy sana

Si te parece un gran desafío comer la carne cruda, te dejo el link de la receta del keppe asado relleno, toca aquí para ver la receta >> Keppe Relleno, kippe o kubba árabe.

Kibbe Relleno, kippe, keppe o kubba árabe

Keppe Relleno Al Horno - RECETA CON VIDEO

Receta de Kippe, Keppe árabe relleno este es por tradición el plato nacional del Líbano. Se hace con carne picada de cordero y trigo bulgur.

0 comentarios
RECETA DE KIBE - KIBBE

RECETA DE KIBE - KIBBE FRITO

El Kibbe, Kibe o Kibbeh (se pronuncia «kib-bi») es una receta típica, que forma parte de la gastronomía de los países árabes en especial en Siria, Líbano y Palestina. Un kibe es una croqueta de carne y trigo bulgur (Conocido como burghul en los países de Oriente medio), sazonada con ajo, cebolla y pimienta.

1 comentario

Mundo Árabe

Sitio web de sociedad y cultura árabe. Ricas recetas de comidas árabes para cocinar, aprende sobre cultura, idioma, países, cursos recomendados. Mira la tienda árabe.


Esta entrada tiene 21 comentarios

  1. ana

    cuantos días dura el keppe crudo en heladera?,hice un monton jajaja.

  2. Mundo Árabe

    Hola Ana! Gracias por comentar. No lo guardes mas de 24 horas,es carne picada cruda,mas tiempo,se oscurece,se seca ,el Bulgur se hace de goma,y la carne toma olor.
    Para no perderlo, puedes asarlo o fritarlo y comerlo mañana! Saludos

  3. Silvia

    Excelente recetas, muchas gracias!!

  4. Mundo Árabe

    Shukran! Recuerda volver para ver más recetas! Y recomendarnos con amigos!

  5. Norma

    Hola cómo estás? Qué es el cuscús y cuánto tiempo se remoja el trigo burgol? Gracias desde ya

  6. Mirta

    Que rica la comida Árabe .

  7. Mundo Árabe

    Hola Mirta! Muchas gracias!!! Te invito a cocinar que nos muestres tus fotos en nuestro grupo de facebook.

  8. Guido

    Exquisito. Hay in tiempo para a?masar?….

  9. Guido

    Exquisito. Hay n tiempo para amasar?….

  10. Mundo Árabe

    Hola Guido! Gracias por tu comentario. No hay un tiempo marcado, en general se amasa hasta que la mezcla quede como una pasta, en algunos lugares se amasa hasta que el limón le dé un toque de color a la carne, mientras mas tiempo amasas, mas cuerpo toma la carne.

  11. Emmanuel

    Hola, las dos preparaciones de carnes no se mezclan? Se hacen como dos capas de carne? Entendi que quedarian «separadas». Pero para hacer albondigas u otra forma de presentacion que no sea bandeja es muy dificil. Y otra consulta, la carne de cordero no se deja reposar en heladera antes de servir? Muchas gracias! Probare esta receta

  12. Marilina Belzunce

    Claro las preparaciones son por separado luego se unen en la fuente, se deja descansar en la heladera para que los ingredientes se integren bien y la carne absorba todos los sabores. Las albondigas el secreto es hundir el dedo con un poco del relleno dentro. Sí es un poco mas complicado, yo no separo las preparaciones cuando las hago en forma de albóndigas.

  13. Graciela

    Hola
    El trigo que usas es grueso o medio(según te ofrecen al comprar)?

  14. Marilina Belzunce

    Hola Graciela! Gracias por comentar. El trigo que se usa es el BURGOL así se pide en los grandes supermercados o también como «Trigo Molido Fino Para Comida Árabe. En algunos países se consigue la marca KABAAN.

  15. Jose Carlos Echaide

    Yo lo hago con el trigo sin cocinar el trigo. Lo como crudo con aros de cebolla y oliva y pan pita. Hago una pregunta, en el taboule se puede agregar pepino. Gracias

  16. Virginia

    Gracias por las recetas y consejos! Me encanta el keppe crudo. No consigo burgul crudo,lo he preparado con el precocido. Las carnes las puedo mezclar ó prepararlo sólo con una de ellas?

  17. Mundo Árabe

    ¡Hola Virginia!!! ¡Cuanto me alegro!! Te felicito por que te salió muy bien y muy rico! Muchas gracias por tu comentario!

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.