Cultura árabe

Todo lo que quieres saber sobre las costumbres de los pueblos árabes de Medio Oriente.

6 Formas de Protegerse en Una Tormenta de Arena
Costumbres Árabes
Mundo Árabe

6 Formas de Protegerse en Una Tormenta de Arena

Mientras las tormentas de arena llegan, estos 6 consejos te ayudarán a superarlas sin necesidad de entrar en pánico. Vivir en el Golfo Pérsico tiene un precio: el clima cálido durante todo el año y la posibilidad de una tormenta de arena es una probabilidad recurrente en la región.
Cuando el viento golpea los desiertos del golfo, arrastran grandes cantidades de arena creando tormentas de arena en toda la región, y en ocasiones es casi invisible para los residentes de la región.

Clik Aquí >>
12 Beneficios del Aceite de Argán
Comidas Árabes
Mundo Árabe

12 Beneficios del Aceite de Argán

El aceite de argán se ha utilizado durante siglos para una variedad de fines culinarios, cosméticos y medicinales. Es rico en nutrientes esenciales, antioxidantes y compuestos antiinflamatorios. Las primeras investigaciones indican que el aceite de argán puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas, como enfermedades cardíacas, diabetes y cáncer. También puede tratar una variedad de afecciones de la piel.

Clik Aquí >>
¿Cómo viajar de forma segura por Oriente Medio?
Costumbres Árabes
Mundo Árabe

¿Cómo viajar de forma segura por Oriente Medio?

Oriente Medio puede tener la reputación de ser un lugar inseguro para viajar, el malestar político ha comenzado a asentarse y el turismo está renaciendo. Pero al igual que lo haría con cualquier destino, la planificación y la investigación ayudarán a garantizar que su viaje sea seguro y evite situaciones que pueden ser peligrosas. Para las mujeres, la investigación y la planificación son absolutamente esenciales, sin importar a dónde vayas. Así que aquí hay algunas cosas que debe considerar para asegurarse de viajar de manera segura por todo el Medio Oriente.

Clik Aquí >>
Dote Nupcial ¿Qué es el Mahr en el mundo musulmán?
Costumbres Árabes
Mundo Árabe

¿Qué es una Dote Nupcial? ¿Qué es el Mahr en el mundo musulmán?

Una dote es el dinero o los bienes que la familia de la novia le da a su nuevo esposo y/o su familia cuando se casan. Otros términos asociados con el intercambio de riqueza durante el matrimonio son «precio de la novia» y «dote». La dote es la propiedad que se establece para la novia en el momento del matrimonio, de modo que se cuide de ella en caso de quedar viuda.

Clik Aquí >>
El origen del caballo árabe
Costumbres Árabes
Mundo Árabe

EL ORIGEN DEL CABALLO ÁRABE

Cuando nos encontramos por primera vez con el caballo árabe o el prototipo de lo que hoy se conoce como el caballo árabe, él es algo más pequeño que su homólogo actual. De lo contrario, esencialmente se ha mantenido sin cambios a lo largo de los siglos.
Las autoridades están en desacuerdo sobre dónde se originó el caballo árabe. El tema es peligroso, porque las picas de los arqueólogos y las arenas movedizas del tiempo están constantemente perturbando el pensamiento previamente establecido.

Clik Aquí >>
GUÍA PARA LA ETIQUETA ÁRABE
Árabe
Mundo Árabe

GUÍA PARA LA ETIQUETA ÁRABE

Si está familiarizado con los viajes por el mundo, sabrá que las diferentes culturas tienen expectativas diferentes en lo que respecta a la etiqueta y los modales. Algunos lugares tienen más reglas culturales que otros, y el Medio Oriente es uno de esos lugares.

Clik Aquí >>
Qué es El Ithmid (antimonio) KOHL - BELLEZA UNIVERSAL
Costumbres Árabes
Mundo Árabe

Qué es El Ithmid (antimonio) KOHL - BELLEZA UNIVERSAL

Ithmid (antimonio) kohl alarga las pestañas, como afirmó el profeta صلى الله عليه وسلم. Además de tener beneficios para la salud, esto hace que sus ojos y, a su vez, su rostro y usted mismo, se vean mejor. Ithmid (antimonio) kohl también hace que sus ojos luzcan más prístinos, claros y hermosos.

Clik Aquí >>
La DAGA YEMENÍ conocida localmente como JAMBIYA
Costumbres Árabes
Mundo Árabe

La DAGA YEMENÍ conocida localmente como JAMBIYA

La daga Yemeni conocida localmente jambiya (khanjar) es un legado popular y bello, que el hombre yemení lleva al rededor de su cintura con orgullo. Tanto hombres adultos e incluso algunos adolescentes, todavía usan la daga árabe tradicional llamada jambiya.

Clik Aquí >>
LOS DRUSOS LA RELIGIÓN SECRETA DE MEDIO ORIENTE
Costumbres Árabes
Mundo Árabe

LOS DRUSOS LA RELIGIÓN SECRETA DE MEDIO ORIENTE

Pequeña secta religiosa del Medio Oriente caracterizada por un sistema ecléctico de doctrinas y por una cohesión y lealtad entre sus miembros (a veces políticamente significativos) que les han permitido mantener durante siglos su cercanía.

Clik Aquí >>
El Zumaque, también llamado Summaq
Comidas Árabes
Mundo Árabe

El Zumaque, también llamado Summaq

El Zumaque, también llamado Summaq es un polvillo astringente de color burdeos y de sabor ácido. Se saca de los racimos cónicos de un arbusto silvestre mediterráneo y se usaba tradicionalmente para curtir el cuero.

Clik Aquí >>
Nombres Árabes
Costumbres Árabes
Mundo Árabe

Nombres Árabes De Mujer - SIGNIFICADOS

Elegir nombres tiene sus raíces en la historia de la antigua cultura árabe y de Medio Oriente, donde la influencia del entorno y la naturaleza se extendió al proceso de elegir un nombre significativo y poderoso.

Clik Aquí >>
LA ROSA DEL DESIERTO: UNA FLOR DE PIEDRA
Costumbres Árabes
Mundo Árabe

LA ROSA DEL DESIERTO: UNA FLOR DE PIEDRA

Es la llamada rosa del desierto, una formación mineral muy común en los países desérticos. Una flor nacida en la arena, con sus pétalos planos y alargados y el color típico que se desvanece de naranja a amarillo ocre.

Clik Aquí >>
Los Saharauis - El pueblo sahaurí
Costumbres Árabes
Mundo Árabe

Los Saharauis - El pueblo sahaurí

Los saharauis están compuestos por muchas tribus, viven en el sur de Marruecos y Mauritania y son en gran parte hablantes del dialecto hassaniya del árabe y algunos de ellos todavía hablan bereber en Marruecos.

Clik Aquí >>
Danza del vientre
Costumbres Árabes
Mundo Árabe

Danza del vientre

Danza del vientre , también conocida como danza árabe ( árabe : رقص شرقي , Raqs sharqi , literalmente: «danza oriental»), es una danza expresiva árabe que se originó en

Clik Aquí >>
La Medicina en el Mundo Árabe
Costumbres Árabes
Mundo Árabe

La Medicina en el Mundo Árabe

La medicina árabe fue un nexo de unión entre la sabiduría del mundo clásico y la medicina del Renacimiento. Los antiguos textos clásicos, perdidos para los médicos occidentales, eran conocidos y fueron transmitidos por los árabes.

Clik Aquí >>
Costumbres Árabes
Mundo Árabe

¿Qué es un Hammam?

Un hammam, también conocido como baño árabe, baño turco o hamán, es una modalidad de baño de vapor que incluye limpiar el cuerpo y relajarse.

Clik Aquí >>
Costumbres Árabes
Mundo Árabe

Jaima

¿Qué es una Jaima? Jaima viene de la palabra árabe «Haymah», es una típica tienda de campaña usada por pueblos del desierto. Una jaima es una tienda de campaña, carpa

Clik Aquí >>
El Dromedario o Camello Arábigo
Costumbres Árabes
Mundo Árabe

El Dromedario o Camello Arábigo

El dromedario o camello arábigo, de la especie Camelus dromedarius, es un mamífero artiodáctilo de la familia Camelidae. Es similar al «Camello bactriano» de la especie Camelus ferus, del que se

Clik Aquí >>
Shemagh, Kufiya, Al-hatta o Turbante Árabe
Costumbres Árabes
Mundo Árabe

Shemagh, Kufiya, Al-hatta o Turbante Árabe

Es considerado como uno de los más bellos y varoniles tocados del mundo. En la vida diaria, el turbante fue muy útil para protegerse de la arena del desierto, así como para aminorar los efectos de las altas temperaturas y la intensidad de la luz solar.

Clik Aquí >>
Costumbres Árabes
Mundo Árabe

La Cetrería En La Cultura Árabe

La cetrería se define como el arte de entrenar y criar aves rapaces para cazar presas silvestres en su medio natural. Especialmente con halcones, azores y otras aves de presa para la captura de especies de volatería o de tierra.

Clik Aquí >>
Bodas Árabes - Las Bodas Musulmanas
Costumbres Árabes
Mundo Árabe

Bodas Árabes - Las Bodas Musulmanas

En las bodas árabes musulmanas, las tradiciones son quienes dictan los pasos que se deben seguir, hasta que llega el gran día de la boda.
La tradición, indica que todos los preparativos de la novia el día de la boda, como puede ser el vestido o los complementos, no deben ser vistos por el novio antes de la ceremonia del matrimonio, ya que trae mala suerte. Todas las disposiciones y leyes del matrimonio, se encuentran recogidas en el libro sagrado, el Corán.

Clik Aquí >>
Costumbres Árabes
Mundo Árabe

Burka Donde Se Usa e Historia

El burka​ o burqa palabra árabe que, puede referirse a dos formas de ropa tradicional usadas por mujeres en algunos países de religión islámica. Que no son paises árabes, principalmente

Clik Aquí >>
GUÍA PARA LA ETIQUETA ÁRABE
Costumbres Árabes
Mundo Árabe

Costumbres y Tradiciones Árabes

Las tradiciones y costumbres de la cultura árabe tiene muchas diferencias en comparación con la cultura occidental. Si viajas a un país árabe, conocer ciertas costumbres y tradiciones árabes hará

Clik Aquí >>
Mahoma El Último de Los Profetas
Costumbres Árabes
Mundo Árabe

Mahoma El Último de Los Profetas

Mahoma es el nombre en idioma español, del último profeta, aunque este nombre puede resultar ofensivo para algunos musulmanes. Su nombre verdadero es Abū l-Qāsim Muḥammad ibn ‘Abd Allāh ibn ‘Abd

Clik Aquí >>
La hégira
Costumbres Árabes
Mundo Árabe

Qué es La Hégira y el Nacimiento del Islam

La Hégira es la migración de Mahoma desde su ciudad natal, La Meca a la ciudad de Medina, en el año 622 D.C. del calendario gregoriano. La palabra hiyra significa literalmente «migración», no «huida». Como

Clik Aquí >>
Observación de la Luna
Costumbres Árabes
Mundo Árabe

Calendario Musulmán o Islámico

التقويم الهجري‎‎ at-taqwīm al-hijrī El calendario musulmán o calendario islámico es, un calendario lunar. Comienza en el año 622 de la era cristiana, año en que el profeta Muhammad. Debido a

Clik Aquí >>
La historia de la kaaba
Costumbres Árabes
Mundo Árabe

La Kaaba, Donde Comenzó La Historia

La kaaba, palabra que en árabe significa cubo. Es el lugar sagrado donde los musulmanes van a hacer una peregrinación religiosa. No es motivo de culto la piedra negra que está allí, ni el cubo. Kaaba también significa «Casa de Dios», es por este motivo que los musulmanes orientan sus rezos hacia donde está ubicada La Meca.

Clik Aquí >>
El Hadiz - Qué es un Hadiz
Costumbres Árabes
Mundo Árabe

El Hadiz - ¿Qué es un Hadiz?

Un hadiz (a partir de aquí simplificaremos su trascripción y emplearemos la forma hadiz) es un breve relato en el que se recogen palabras del Profeta (s.a.s.) -dichos, hechos, asentimientos, etc.-. Los hadices sirven para establecer la Tradición (Sunna), que es la segunda fuente del Islam. A diferencia del Corán, los hadices presentan problemas de autenticidad: la mayoría de ellos tardaron en ser registrados por escrito. Se desarrollaron criterios para evitar falseamientos.

Clik Aquí >>
Costumbres Árabes
Mundo Árabe

Tuareg Los Príncipes Azules del Desierto

Los tuareg o imuhars son descendientes bereber o amazigh, tribus nómadas del desierto del Sáhara. Son los llamados príncipes del desierto, verdaderos expertos en la supervivencia y libertad en el desierto. Tuareg, es una palabra árabe, t.uwâriq en español tuareg

Clik Aquí >>
Costumbres Árabes
Mundo Árabe

¿Quienes son los Bereberes - Amazigh?

Aunque los bereberes se autodenominan, imazighen, que significa «hombres libres».
Bereber procede de la adaptación árabe barbr, del término griego βάρβαρος, en español, bárbaros.

Clik Aquí >>
Costumbres Árabes
Mundo Árabe

Festividades de Eid ul Fitr y Eid-ul-Adha

Eid significa «celebración» Los musulmanes tienen esta celebración, dos veces al año con, Eid-ul-Fitr y Eid-ul-Adha. En el mundo árabe se saludan con la frase: «Eid Mubarak» que puede traducirse como «bendita celebración». El

Clik Aquí >>
¿Porqué los Musulmanes Dan Vueltas Alrededor de la Kaaba? = TAWAF
Costumbres Árabes
Mundo Árabe

¿Porqué los Musulmanes Dan Vueltas Alrededor de la Kaaba? = TAWAF

Los musulmanes dan vueltas alrededor de la Kaaba, porqué, es uno de los rituales islámicos de peregrinación, que se realiza durante el Hajj y la Umrah, Los musulmanes deben dar la vuelta a la Kaaba, siete veces, en sentido contrario a las agujas del reloj. Y se llama Tawaf que en árabe se escribe طواف

Clik Aquí >>
¿Qué es la Umrah?
Costumbres Árabes
Mundo Árabe

¿Qué es la Umrah?

En árabe, la palabra Umrah se deriva de I’timaar que significa una visita. Sin embargo, Umrah en terminología islámica, significa hacer una visita a la Kaabah.

Clik Aquí >>
Costumbres Árabes
Mundo Árabe

Ayuno Musulmán de Ramadan

El Ramadán, el mes sagrado para los musulmanes, comenzará en una fecha concreta que será determinada con la aparición de la luna a finales del ‘mes de shaabán’. La comunidad

Clik Aquí >>
Las Revelaciones de Mahoma
Costumbres Árabes
Mundo Árabe

Las Revelaciones de Mahoma

Siendo Mahoma un hombre tranquilo y reflexivo pasaba muchas de sus noches meditando, en una cueva.
Subía a la Hira, una cueva en la montaña Jabal Al-Sur, situada en la región de Hejaz a 3,2 km de La Meca, la actual Arabia Saudita.
Allí recibió sus primeras revelaciones, la primera revelación de Mahoma la recibió La Noche del Qadr, de la mano del Arcángel Gabriel.

Clik Aquí >>
El Hiyab Velo Islámico Significado y Origen
Costumbres Árabes
Mundo Árabe

El Hiyab Velo Islámico Significado y Origen

El velo islámico se llama hiyab y es parte de la vestimenta de una mujer musulmana. Es usado para cubrir sus cabellos y su cuerpo frente a hombres extraños, excepto, el marido y los hijos y el padre y los hermanos. Es la vestimenta islámica junto con una conducta islámica, o un estado del corazón. Las mujeres musulmanas de acuerdo al orden de Allah y el profeta del Islam en el Corán, se cubren el cuerpo.

Clik Aquí >>

La Cultura árabe y sus Tradiciones

Cultura árabe y sus costumbres milenarias todo lo que quieres saber sobre este mundo que fascina.
La historia de los árabes, arte marroquí, la arquitectura de sus mezquitas, lenguaje, escritura, música y religión.
El Islam y la conquista de Mahoma, el último profeta, sobre el mundo árabe.

¿Cuál es la religión de la cultura árabe?

Desde el comienzo de los tiempos con la historia de la Kaaba y hasta el Islam en la actualidad.
Poco se sabe de este mundo árabe tan atractivo, colorido y desértico.
Con una historia tan rica llena de tradiciones y costumbres que hasta hoy siguen vigentes.
Tan lleno de misterios, regidos por un calendario lunar propio, que se creó 600 años D.C
Una arquitectura exquisita, con las construcciones más antiguas, bellas e imponentes de todo el mundo.
Con hermosas mujeres que tapan su rostro, ocultando su belleza, con un hiyab.
Y atractivos hombres nómadas, de una vida tan ligada a la religión que controla costumbres, leyes y cultura.
Los Otomanos, los Tuareg príncipes azules del desierto, ¿quiénes son, dónde habitan?
Porque rezan en dirección a la Meca?

¿Cuál es el legado que nos han dejado los árabes?

Los árabes nos legaron grandes descubrimientos en la Química, la Astronomía, la Ingeniería, las Matemáticas y la Medicina, entre otras.

Basta nombrar solo el álgebra, los números arábigos y el uso del cero, para aquilatar la importancia de su aporte a la humanidad.

La historia de los árabes, estuvo destinada a difundir una brillante civilización desde que fue unido por una religión común predicada por un profeta: Muhammad.

Es importante señalar, que la valoración de la cultura árabe, aunque tenga vínculos históricos con el Islam, es exclusivamente lingüística,tanto que muchos musulmanes no hablan árabe y un grupo de árabes profesan otras religiones.

Bajo esta premisa:

“El nacionalismo árabe procura la alianza de prácticamente todo el mundo árabe como una sola nación”.

De tal forma, existen tres factores que determinan si una persona puede ser considerada árabe o no:

  • Políticos: si vive en un país miembro de la Liga Árabe, definición que cubre a más de 300 millones de habitantes.
  • Lingüísticos: si el idioma materno es el árabe, un concepto que abarca más de 200 millones de personas.
  • Genealógicos: si tiene ascendencia de originarios de la Península Arábiga.

Cuando fue fundada la Liga Árabe se estableció que:

“Árabe es una persona que hable árabe, que viva en un país de lengua árabe y simpatice con las aspiraciones de los pueblos árabes”.

En la cultura árabe existen diferentes tipos de símbolos y costumbres de acuerdo a cada región, pero hay algunas que generalmente son una constante, veamos:

Para los árabes los valores como la lealtad y el honor son importantes en las relaciones para establecer la confianza. El sentido de la amistad, en esta cultura, es tomado muy en serio, por ello son muy selectivos.

Una conocida expresión artística de la cultura árabe es la danza árabe, caracterizada por los sensuales movimientos del cuerpo.

La gastronomía árabe se ha internacionalizado con platos como el kibbe, cuscús, falafel, maqluba, hummus, shawarma, biryani, muaddas.

Hay que resaltar que el concepto de comida en los países árabes está íntimamente ligado al de Hospitalidad, en muchos de los casos servir una comida al invitado es una oportunidad de hacerle la honra.

No se puede olvidar que en la mayoría de los países el islam marca unos ritos precisos acerca de cuándo se debe comer (Ramadán o días de ayuno), quitando la particularidad de la religión, las costumbres y el culto de la comida se acercan más a las de cada país árabe.

Muchas son las preguntas, que nos hacemos y todas tienen respuesta.
Además de cultura árabe, encontrarás las recetas de las comidas árabes tradicionales y un blog para conocer los 22 países que forman este mundo de los árabes.
Puedes visitar nuestra tienda, en la categoría literatura podrás comprar el libro sagrado del Corán.